miércoles, 10 de septiembre de 2008

La Digitalización

En síntesis, se puede decir que los medios digitales han sobrepasado a los libros, ya que son de más facil acceso y más eficaces, pero que sin embargo, éstos últimos nunca dejarán de existir ni de publicarse ya que tendrá una función completamente diferente.
Gracias a la globalización, hoy en día podemos obtener información de cualquier parte del mundo con tan solo hacer un click o apretar el "Enter". Miles de millones de personas estan conectadas a internet a todas horas del día. Son muchisimas las cosas que una persona puede hacer sentado frente a la pantallas de su computadora como por ejemplo comprar y vender, pagar cuentas, realizar transacciones monetarias, hablar con gente de cualquier lugar con distintos apodos (nick), etc..
También se desorrolló una nueva visión del arte, el Arte Digital, que nos muestra al mundo de una manera distinta y permite que cualquiera pueda ser parte de ello. Crea mundos alternativos irreales no físicos a través de imagenes, videos, etc...

martes, 9 de septiembre de 2008

El arte de las nuevas tecnologías




El avance de todas las nuevas tecnologías le da al arte una oportunidad de expandirse a través de distintas maneras. Ahora los artistas tienen diferentes medios de expresar lo que sienten.
El mundo va cambiando, y el arte avanza junto con él y se adapta a este nuevo mundo ofreciendo nuevas posibilidades, nuevas formas de pensamiento que antes nunca se hubiesen podido imaginar.
La imagen de la derecha, titulada "Nacimiento", creada por Carlos Ruas, nunca se hubiese podido realizar hace 20 años. Gracias a los avances tecnológicos, los diferentes programas que existen y a la nueva visión que tiene el mundo, esto es posible.
Y no sólo se realizan imágenes, sino que también se crean animaciones, videos y hasta música.
En el siguiente video podemos ver como una persona dibuja en “Paint” la pintura de “La Gioconda”, más conocida como “La Mona Lisa”.




A continuaión dejo unos links sobre el Arte Digital.

http://www.arqhys.com/construccion/arte-computador.html
http://www.aliciadangelica.com.ar/arte-digital-galerias.html
http://www.youtube.com/watch?v=5gUMYZmykn8
http://encina.pntic.mec.es/jarv0000/

miércoles, 3 de septiembre de 2008

El avance de la información digital.

A continuación dejo unos videos que nos muestran como la información digitalizada ha avanzado de manera gigantesca sobre las publicaciones tradicionales.




Información en tan solo segundos.

El mundo se ha visto en la necesidad de adaptarse a sus propias exigencias, en otras palabras, se vio obligado a estar informado. Hoy en día, gracias a los medios digitales, una simple noticia puede recorrer el mundo en tan solo unos pocos segundos lo cual evidentemente produce un distanciamiento en el uso de las publicaciones tradicionales dado a su fácil acceso y mayor comodidad. Mucha gente dejó de comprar los famosos diarios y en lugar de eso los lee desde distintos sitios web.(http://www.atinachile.cl/content/view/9489/A_solo_un_clik_de_distancia.html)

El desafío de los medios digitales a los tradicionales.

El futuro de los libros.

Cierto es que los medios digitales han avanzado sobre las publicaciones tradicionales de manera muy significativa en los últimos años, pero sería un error decir que éstas últimas dejarán de existir en algún momento. En un reportaje que le hicieron a Norbert Bolz, él afirma lo siguiente: “el libro dejará de ser el medio dominante y cambiará la función característica que tuvo en los siglos precedentes”. Es muy difícil llegar a una conclusión sobre el futuro de las técnicas de publicación pero claro es que los libros nunca dejarán de existir ya que, según Bolz, “ofrecen formas de sentido”, es decir, al ver un libro uno sabe con exactitud dónde empieza y dónde termina. En cambio, los medios digitales no poseen esta característica a causa de sus vínculos e hipertextos.
Por otro lado, los libros en casi todos los casos nos sirven de información más certera que la que nos ofrecen algunos sitios web no confiables.

A continuación presento un link con un poco de información sobre lo comentado:
http://libroselectronicos.wordpress.com/category/libro-impreso-vs-libro-electronico/

Medio tradicional vs medio digital.