En síntesis, se puede decir que los medios digitales han sobrepasado a los libros, ya que son de más facil acceso y más eficaces, pero que sin embargo, éstos últimos nunca dejarán de existir ni de publicarse ya que tendrá una función completamente diferente.
Gracias a la globalización, hoy en día podemos obtener información de cualquier parte del mundo con tan solo hacer un click o apretar el "Enter". Miles de millones de personas estan conectadas a internet a todas horas del día. Son muchisimas las cosas que una persona puede hacer sentado frente a la pantallas de su computadora como por ejemplo comprar y vender, pagar cuentas, realizar transacciones monetarias, hablar con gente de cualquier lugar con distintos apodos (nick), etc..
También se desorrolló una nueva visión del arte, el Arte Digital, que nos muestra al mundo de una manera distinta y permite que cualquiera pueda ser parte de ello. Crea mundos alternativos irreales no físicos a través de imagenes, videos, etc...
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Interesante, pero creo que se podría ahondar más en la paradoja tiempo/bytes/carácteres; o en su defecto analizarlo desde el punto de vista de la variabilidad de los medios informáticos con respecto a la pluralidad de las reacciones culturales.
En síntesis, bueno pero no sorprendente . . .
Publicar un comentario